Alfabeto Braille:
El sistema Braille es un código universal de lectura y escritura táctil, usado por personas ciegas, inventado en Francia por Louis Braille en el año de 1825.
Está basado en un s
ímbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve representarán una letra o signo de la escritura en caracteres visuales. Es importante destacar que no es un idioma, sino un código.
Dactilología:
La dactilología es la representación manual de cada una de las letras que componen el alfabeto. A través de la dactilología se puede transmitir, a la persona sorda, cualquier palabra que se desee comunicar, por complicada que ésta sea. El deletreo es una parte importante del sistema de comunicación de las personas sordas.
Autor: santiago.bojorquez - Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad - COEDIS
Fecha de actualización: 12/06/2014 - 15:49:23